
Actualmente, las personas que padecen de sobrepeso sufren una ardua lucha al tratar de encajar en una sociedad cada vez más orientada hacia lo estético. Porque no, no son sólo unos kilos de más: los efectos del sobrepeso son notables en el día a día. Es justo entonces cuando el sobrepeso se convierte en un problema, tanto de salud interna como de salud mental y emocional, donde la autoestima del individuo puede verse severamente afectada. Debido a lo habitual que se ha vuelto esta patología ante la sociedad, los médicos, basándose en estudios, han descubiertos métodos o alternativas que ayudan a mejorar la salud del paciente.
Los métodos son basados en una dieta para adelgazar de manera saludable en conjunto con una actividad física o incremento de la misma, sumada al compromiso, paciencia y constancia de la persona.
Sobrepeso: ¿qué es realmente?
El término obesidad o sobrepeso es usado para identificar a las personas que tengan probabilidades de padecer enfermedades por exceso de peso. Es decir, una persona con sobrepeso se identifica por poseer una acumulación excesiva o anormal de grasa en el cuerpo.
Este exceso de grasa se genera al consumir más calorías de las requeridas en una dieta habitual, donde el organismo no cumple su función de quemagrasas natural. Debido a ello, el cuerpo transforma estas calorías extras en grasa, ya que no puede transformarlas en energía.
Actualmente, la obesidad es un tema de salud pública y puede afectar tanto a adultos como niños. Padecer de esta enfermedad puede poner en riesgo tu bienestar.
Es por ello que debes prestar atención si sufres de obesidad o, de lo contrario, llevar una buena alimentación para conservar un peso en los límites correctos.
¿De dónde viene?
Existen diversos factores que pueden generar el aumento de peso en las personas. Como se ha explicado con anterioridad, la obesidad se genera al transformar las calorías adicionales que consumes en tu dieta a grasa. Pero, ¿qué otros factores la causan?
Los cambios o falta de correctos hábitos alimenticios como comer a deshoras o comer mientras te mantienes observando la televisión, pueden afectar la manera de trabajar de tu organismo y provocar obesidad.
Una vida estacionaria y sin actividad física hace que el organismo se vuelva perezoso y procese los alimentos de manera más lenta y pesada. De igual manera, le resta energía a tu cuerpo impidiéndole funcionar como quemador de grasa.

Efectos físicos
Los medicamentos compuestos de estrógenos pueden generar un desorden hormonal y provocar un incremento de peso, algunos de estos medicamentos son: antidepresivos, tranquilizantes, entre otros.
Problemas como la ansiedad, que en su mayoría provocan la ingesta compulsiva de alimentos, también puede ser uno de los factores de la obesidad. El hipotiroidismo o problemas de tiroides, desde hace años ha sido un factor de la presencia de sobrepeso en algunas personas.
Finalmente, puede hacerse referencia a la genética, estudios han demostrado que el sobrepeso u obesidad es una enfermedad que puede ser hereditaria. Esto no quiere decir que toda la descendencia padezca esta enfermedad pero si alguno que otro miembro.
Efectos psicológicos
La autoestima determina cómo se siente el sujeto en su interior y exterior. Muchas veces, la persona obesa tiende a rechazarse a sí misma, esto debido a que no es feliz ni está conforme con la imagen que ve al reflejarse ante un espejo.
Este factor afecta a todas las personas de distintas maneras. Es decir, un adolescente, un adulto y un niño se enfrentan de manera distinta a lidiar con su autoestima.
Un niño con sobrepeso y que siempre se haya visto de ese modo, es probable que sufra de burlas escolares provenientes de sus compañeros.
En el caso de un adolescente, su aspecto físico tiene mayor importancia para él, en esta etapa se forma la identidad de cada persona. Por lo tanto, es una etapa delicada en donde el joven es más susceptible al sentir rechazo o aceptación ante la sociedad.
Para los adultos funciona de manera distinta, si es una persona que ha sido obesa toda su vida, es probable que su autoestima esté dañada y severamente afectada. Desencadenando la búsqueda incansable de un quemador de grasa capaz de cumplir su trabajo.
Por el contario, si se vuelve obeso en la adultez, es posible que su madurez emocional sea mayor y no deje afectar su autoestima por las opiniones de la sociedad. Sin embargo, al notar que su calidad de vida es afectada y empieza a deteriorarse, es allí donde su autoestima puede presentar problemas.
¿Cómo combatirlo?
Sufrir de sobrepeso no quiere decir que debas resignarte a vivir así. Existen diversas opciones que se pueden implementar para ayudar a tu cuerpo a quemagrasas eficaz y de forma saludable.
Lo principal es comenzar a mejorar tu estilo de vida implementando una actividad física a tu día a día. Puedes caminar 30 minutos todos los días, ir al gimnasio, practicar natación o cualquier actividad con la que sientas cómoda, lo importante es evitar el sedentarismo.
La alimentación es fundamental para ayudarte a perder peso. Una dieta balanceada que te brinde los las proteínas, vitaminas y nutrientes necesarios para mejorar el metabolismo y la manera en que tu cuerpo procesa los alimentos.
El consumo diario de agua es de gran importancia para mantener tu cuerpo hidratado y que tus órganos funcionen de la forma más idónea posible. Si combinas estos tres factores, verás los resultados que buscas lo antes posible.

¿Cómo perder peso rápidamente y no abandonar en el intento?
Debes ser consciente que las personas con sobrepeso tardarán un poco más en empezar a ver resultados en su pérdida de peso. Cada cuerpo trabaja de manera distinta y se toma el tiempo que necesite ¡No desesperes!
Si buscas resultados verdaderos que puedas mantener en el tiempo, no caigas en dietas milagrosas como las que te pretenden enseñar cómo perder 10 kilos en una semana. Este tipo de dietas no te ofrece una alimentación adecuada y la mayoría de ellas causan un efecto rebote a mediano plazo.
Si buscas una ayuda extra, puedes optar por el uso de suplementos como los parches adelgazantes de Naturalizer te ayudarán a controlar el apetito y evitar el picoteo del día. De forma sana, segura y sin rebotes.